Centro de acogida para mujeres asiáticas
Asian Women's Shelter (AWS) trabaja para eliminar la violencia doméstica en las comunidades promoviendo la autodeterminación social, económica y política de las mujeres y de todas las supervivientes de la violencia y la opresión. AWS se fundó en 1988 para atender las necesidades urgentes e insatisfechas de los supervivientes de la violencia doméstica y la trata de seres humanos, especialmente los que son mujeres inmigrantes o refugiadas, niños, LGBTQ+/GNB, y/o jóvenes. AWS acoge a supervivientes de todos los géneros, edades, razas, nacionalidades, comunidades lingüísticas, capacidades, niveles de ingresos y más. Los supervivientes con los que trabajamos cada día encarnan el valor, la esperanza y una increíble determinación. Inspiran nuestro compromiso implacable para acabar con la violencia en nuestras familias, comunidades y en el mundo.
La misión de Asian Women's Shelter (AWS) es eliminar la violencia doméstica promoviendo la autodeterminación social, económica y política de las mujeres y de todas las supervivientes de la violencia y la opresión. AWS está comprometida con el derecho de toda persona a vivir en un hogar libre de violencia, y se centra específicamente en atender las necesidades culturales y lingüísticas de las mujeres inmigrantes, refugiadas y nacidas en Estados Unidos, asiáticas y árabes, y de sus hijos. Esta perspectiva se refleja en la amplia estrategia de la organización, que integra líneas de crisis con base cultural y accesibles en otros idiomas, refugios de emergencia, viviendas de transición, programas de participación comunitaria y prevención de la violencia, programas de formación y educación, defensa de sistemas y políticas, e iniciativas de cambio cultural.
Aunque tenemos la capacidad cultural y lingüística para atender las necesidades específicas de las personas de origen panasiático, AWS acoge a todos los supervivientes. Todos nuestros servicios y programas tratan de abordar una interacción de factores que afectan a los supervivientes, como el sexismo, el racismo, el edadismo, el clasismo, el capacitismo y el heterosexismo.
Dado que AWS reconoce que el abuso de poder es la causa fundamental de la violencia, todo nuestro trabajo se basa en un marco interseccional y antiopresivo. AWS funciona según un modelo de liderazgo compartido que da prioridad al trabajo en equipo, la creación de consenso y la autorreflexión. Buscamos continuamente colaborar con otras organizaciones para construir una red de servicios y un movimiento social más allá de AWS. Estos esfuerzos no sólo nos ayudan a apoyar a los supervivientes y a sus familias y comunidades, sino que crean un coro de voces más fuerte para la defensa y el trabajo político con el fin de crear seguridad, bienestar y oportunidades para todos.