Iniciativa de Salud para Refugiados y Solicitantes de Asilo (RAHI) en la UCSF
La Iniciativa para la Salud de los Refugiados y Solicitantes de Asilo (RAHI) es una organización de base fundada por la Dra. Fatima Karaki, médica de la Universidad de California en San Francisco, que trabaja con poblaciones de refugiados a escala local e internacional. Tras ser testigo directo de la masiva crisis humanitaria de los refugiados sirios en Oriente Medio y Europa, del gran número de refugiados y solicitantes de asilo en el Área de la Bahía, y de la necesidad de inclusión de investigadores, médicos y miembros de la comunidad pertenecientes a minorías para esas poblaciones vulnerables, el Dr. Karaki fundó RAHI. Imaginó un enfoque holístico que incorporara la investigación médica basada en pruebas, la competencia cultural, los determinantes sociales de la salud y la colaboración internacional para mejorar los resultados sanitarios de los refugiados y solicitantes de asilo de todo el mundo.
RAHI trabaja para mejorar la asistencia sanitaria a los refugiados y solicitantes de asilo mediante:
Investigación - Realización de evaluaciones de las necesidades sanitarias para desarrollar intervenciones sanitarias sostenibles.
Clinical Care - Proporcionar ayuda médica y trabajo humanitario en las crisis mundiales de refugiados.
Implicación de la comunidad - Compromiso con los refugiados y asilados reasentados localmente en el Área de la Bahía.
Educación - Desarrollo de un curso sobre la Salud de los Refugiados en Oriente Medio con la UC Berkeley.